Adquirir un vehículo nuevo o usado requiere una inversión importante, como gastos de seguros, impuestos, mantenimiento, SOAT y todos los trámites requeridos, para que un vehículo pueda circular de manera tranquila y segura por la ciudad o cualquier parte del país. Por lo tanto, cuando las personas deciden utilizar un auto rentado se preguntan ¿Quién asume los impuestos y gastos de un vehículo por renting?, aquí te lo contaremos.
Hoy en día los hábitos de consumo de las personas han cambiado y así la forma de adquirir o más bien emplear varios servicios, uno de ellos adquirir un vehículo y pagar por su uso.
Con la llegada del renting, el modelo de pago por utilización ha impactado positivamente el modo de adquirir un vehículo, con el fin de suplir las necesidades de movilidad de las personas o empresas, que necesitan un medio de transporte para empleo personal o laboral.
Por lo tanto, el renting es un modelo de consumo flexible y sostenible y lo más importante tiene beneficios desde lo contable y tributario.

Impuestos y gastos de un vehículo
Todo vehículo tiene unas responsabilidades que son adquiridas desde el momento de su compra, como el pago del impuesto que se hace para aportar al Estado, el cual provee de bienes y servicios que son necesarios para el bien común de toda la población, de ahí la importancia de pagar año tras año el impuesto vehicular, con el fin de aportar al progreso del país, la población en general y como responsabilidad social.
Otros de los gastos que se asumen es la compra del SOAT y de los seguros todo riesgo, que son necesarios adquirirlos, ya que protegen al conductor, los pasajeros y peatones de cualquier accidente de tránsito que se pueda presentar, como los daños del vehículo, atención médica o funeraria y todas las atenciones que son necesarias en un accidente.
La revisión técnico-mecánica, mantenimiento, gasolina, parqueadero, entre otros, también son gastos adicionales que requiere un vehículo debido a su uso y para que funcione óptimamente.
¿Qué beneficios tiene el renting?
Un carro rentado significa grandes ahorros en gastos, por lo tanto, las personas que deciden adquirir un auto bajo esta modalidad automáticamente generarían varios beneficios como los siguientes:
- Se accede a un vehículo sin cuota inicial.
- Tienes un contrato de arrendamiento.
- Mayor flexibilidad y ligereza financiera.
- Servicios adicionales incluidos.
- No hay riesgos propios de mantener un activo.
- Beneficios financieros, operativos y tributarios.

¿Quién asume los impuestos y gastos de un vehículo por renting?
Cuando compras un vehículo ya se convierte en un activo para la persona que lo adquirió, por lo tanto, se debe asegurar, pagar impuestos, mantenimientos, seguros, SOAT, hasta asumir la pérdida de valor del vehículo año tras año. De esta manera, el renting se convierte en una excelente opción de obtener un vehículo.
Por varias características, el renting establece un canon de pago mensual en el cual cubre en su totalidad el uso del vehículo y más que eso, desde el punto tributario y financiero, el renting permite beneficiar a las personas naturales, pymes o medianas y grandes empresas que requieren un vehículo, pero sin comprometerse con ese activo.
Por lo tanto, la empresa de renting es la encargada de asumir toda la responsabilidad del activo, de su mantenimiento, pago de seguros, impuestos y todo lo necesario para que el vehículo pueda circular y sea utilizado sin ningún inconveniente.
Con el pago del canon mensual es posible deducir el impuesto de renta, las personas se despreocupan por los trámites, se les genera un ahorro en sus finanzas, no se endeudan y para las empresas se les genera más capital que puede ser empleado para el avance de la compañía o para inversión de la misma.
De esta manera, quien desee usar un vehículo bajo la modalidad de renting se beneficia, como hemos mencionado anteriormente en varios aspectos, tanto en la movilidad como en la reducción de los gastos.
En renting Colombia te brindamos las siguientes características y beneficios para que accedas de manera tranquila y segura a la renta de un vehículo:
- La renta de un vehículo se hace por un contrato de arrendamiento.
- No se generan gastos de propiedad pues el vehículo no queda a nombre del cliente.
- Nuestro cliente cuenta con un servicio todo incluido: SOAT, matrícula, mantenimiento, repuesto y trámites.
- No se tienen que reconocer activos, el canon es deducible 100% del impuesto de renta.
- Fácil renovación del vehículo, sin compromiso patrimonial.

Por lo tanto, la figura del renting le brinda al cliente una tranquilidad y seguridad de que tan solo tiene que utilizar el vehículo que adquirió, de esta manera se despreocupa de todo el papeleo, trámites, pagos o visitas al taller, ya que esa responsabilidad la asume la empresa de renting.
La empresa de renting es la que posee la propiedad y la titularidad del vehículo, por lo que son los dueños de dicho activo y son quienes se responsabilizan de mantener el carro en óptimas condiciones y todos los trámites que son requeridos para su movilidad, brindándole la seguridad y confianza al cliente para su uso.
En renting Colombia te brindamos todas estas condiciones, para que nuestros clientes disfruten y usen nuestros vehículos, con la confianza y tranquilidad de que todos nuestros vehículos cuentan con todo lo requerido por la ley, como el pago de impuesto, seguros, SOAT, revisiones tecno-mecánicas y mantenimiento para su óptimo funcionamiento y su empleo sea el mejor para nuestros clientes.
Con nuestros profesionales de renting Estárter Colombia, obtendrás la mejor atención y la mejor oportunidad para trasladarte sin ningún tipo de complicación.
Preguntas Frecuentes
Existen cuatro opciones, según tu situación laboral:
¿Eres empleado, pensionado o socio-empleado? Prepara estos documentos:
- Copia legible de tu documento de identidad.
- Copia de los tres últimos extractos de tu cuenta (sea de ahorros o corriente).
- Formato de conocimiento de clientes, diligenciado y firmado.
- Certificado de cuenta bancaria (si no es de Bancolombia).
¿Eres profesional independiente? A los documentos anteriores añade:
- Declaración de renta del último año gravable.
- Registro Único Tributario (RUT).
¿Eres rentista de capital? Reúne todos los requisitos anteriores y presenta, además:
- Contrato de arrendamiento.
- Impuesto predial o certificado de libertad y tradición.
Ya Renting Colombia tiene unos organismos de tránsito aliados en las ciudades principales del país. El cliente no tiene porque preocuparse por eso, ya que Renting Colombia se encarga de todo, con excepción de los comparendos o las fotomultas.
Nuestro servicio es completo e incluye todos los imprevistos de mantenimiento que pueda tener su vehículo, podemos hacer en este momento un comparativo donde se evidencia que el renting es la figura más competitiva y donde le hacemos visible todos los gastos en los que incurre una persona cuando tiene su vehículo propio.
Así es, precisamente esta figura lo que permite es que disfrutes de un vehículo como si fuera propio, sin tener que incurrir en inversiones de capital, ni en endeudamientos; te exonera de tener que registrar activos y de esta manera, te evita incurrir en la pérdida de valor de los mismos.
Cuando se compra un vehículo no se está haciendo inversión, realmente estás deteriorando tu patrimonio, muestra de ello es la pérdida de valor de un vehículo nuevo: tan solo en el primer año puede llegar a perder entre un 20% y un 25% de su valor inicial.
Tenemos condiciones simples de cancelación anticipada del contrato. Es un modelo 4-3-2-1, es decir si tu contrato es a 4 años y decides retirarte de Renting Colombia el primer año de uso, debes pagar el valor de 4 cánones mensuales, si te sales en el segundo año, debes pagar 3 cánones mensuales, en el tercer año pagas 2 cánones y en el cuarto año pagas 1 canon.
Este es el funcionamiento para todos los plazos, por ejemplo, si tu contrato es a 3 años, el modelo es 3-2-1, si a 5 años, el modelo es 5-4-3-2-1, y así para cada plazo.
No, este servicio no está incluido.
Depende de la opción de mantenimiento que hayas elegido para tu vehículo:
Si eres cliente de Renting Personas y tienes mantenimiento total, Renting Colombia asume todas las reparaciones mecánicas del vehículo después de la garantía. Por su parte, el mantenimiento básico o tu tranquilidad, incluye solo las rutinas de mantenimiento y reparación de cada sistema, lo que esté por fuera, debes asumirlo.
Si eres cliente de empresas o Pymes Renting Colombia y tienes contratado el mantenimiento correctivo, este te incluye todas las intervenciones al vehículo que no están cubiertas en el mantenimiento preventivo, generadas por el uso y el desgaste normal del vehículo, por ejemplo: cambio de amortiguadores y suspensión, discos de frenos, embrague, alternador, entre otros. No cubre daños provocados por mal uso o abuso. Si elegiste mantenimiento preventivo, te cubre las actividades que de acuerdo con nuestra experiencia y lo definido por el fabricante, recomendamos hacer para obtener mayor rendimiento. Incluye: cambio de filtros, aceite y afinación del motor, cambio de bandas o pastas traseras, alineación de dirección, batería, balanceo de llantas y revisiones periódicas, entre otras.
Como es un arrendamiento, la matrícula sale a nombre de Renting Colombia o Bancolombia, quien es el propietario.
No, esa es una de las bondades del renting, que no genera endeudamiento, por lo tanto, no registra activos ni pasivos. Para las empresas, es una operación que se lleva totalmente al gasto, lo cual te permite tomarla como deducción de impuestos.
Llama a la línea de Sura (4) 437 88 88 o al #888 opción 1-1, allí puedes reportar los casos de siniestro, varada, hurto, asistencia jurídica o cualquier emergencia que se presente con el vehículo. El asesor te informará cuál es el proceso a seguir.
El canon se factura mes vencido, es decir la factura llegará los primeros días del mes y tendrás un tiempo determinado para pagarla: 15 días si eres Persona Natural o 30 días si eres Persona Jurídica. Para realizar el pago, podrás inscribir en tu portal bancario el número de convenio de la factura de Renting Colombia a pagar por este medio, o en su defecto hacer el pago directamente en una sucursal Bancolombia.
El canon es un valor muy estable en el tiempo, no obstante, solo podría variar en caso de que la DTF varíe en más de 30 puntos básicos respecto a la tasa del contrato o de la última factura. Si la DTF baja más de 30 puntos básicos, el canon bajará y viceversa.
Como lo habíamos hablado, el renting no es una financiación, es un arrendamiento con servicios, por lo tanto no se habla de tasa, solo de canon. Pasa lo mismo que en el arrendamiento de maquinaria o inmuebles.
Los números de placa están sujetos a la disponibilidad de inventario de los vehículos matriculados.
El contrato contempla un promedio de 15.000 kilómetros por año, es decir 45.000 kilómetros durante los 36 meses de duración del mismo.
A partir del kilometraje 45.001, tú asumirás el costo de todos los mantenimientos preventivos y correctivos durante el resto del tiempo.
La póliza cuenta con servicios de asistencias al vehículo y a las personas, como:
- Servicio en caso de lesiones, enfermedad o muerte en el carro asegurado.
- Transporte por lesiones o enfermedad.
- Desplazamiento y hospedaje de un familiar.
- Desplazamiento del asegurado por el
fallecimiento de un familiar. - Transporte en caso de muerte.
- Conductor profesional.
- Transmisión de mensajes urgentes.
En caso de que el carro no funcione, reconoce:
- Grúa.
- Hospedaje y transporte por daño del carro.
- Transporte por hurto del carro.
- Taller móvil y cerrajería.
- Localización y envío de repuestos.
- Informe estado de las vías.
- Conductor elegido.
El canon incluye lavadas sencillas ilimitadas. Este servicio incluye lavada del exterior y aspirada durante la duración del contrato, y para el vehículo perteneciente al producto de Renting Personas.
Aplica solo en las ciudades establecidas en la Guía de usuario y en los aliados referenciados en el mismo documento.
No, el contrato que se adelanta mediante la figura del renting es de tipo operativo, y no tiene opción de compra.
Esa es una de las diferencias con respecto al leasing, o arrendamiento financiero, que funciona bajo un contrato formalizado a través de un banco.
Sin embargo, con el renting podrás celebrar un nuevo contrato y estrenar vehículo mínimo cada tres años.
El tiempo de entrega depende de la disponibilidad en el mercado del vehículo que necesitas y si cumple con las especificaciones que requieras para ti o para tu empresa.
Encuentra aquí información relacionada con los términos y condiciones para las personas naturales.
Encuentra aquí información relacionada con los términos y condiciones para las empresas.