¿Es mejor comprar un vehículo o rentarlo?

¿Qué modelos de carros manejan en renting Colombia?

Renting Colombia te ofrece varias opciones de manejar un carro, sin tener que preocuparte por mantenimiento, seguros, impuestos o semaforización, de esos trámites nos encargamos nosotros, tú tan solo te encargas de disfrutar, conocer nuevos lugares, experiencias, vivir aventuras y moverte en esta gran ciudad. Renting Colombia sin duda cambiará tu manera de moverte, pero quieres conocer ¿Qué modelos de carros manejan en renting Colombia?, aquí te lo contaremos.

Antes de conocer los modelos que te puede ofrecer renting Colombia, conozcamos un poco de esta gran empresa. Renting Colombia es una alternativa de movilidad que ha transformado la forma de ver y apreciar un bien común como es el carro, que nos beneficia para movernos a determinados sitios en los diferentes momentos del espacio y tiempo.

Es de esta manera que Renting Colombia invita apreciar el carro como una herramienta de uso y no como una inversión. Ya que, en los últimos años, debido a cambios en los sistemas económicos, financieros y la pandemia, el costo de vida se ha incrementado, por lo que ya no es una inversión comprar un carro, por los altos costos para adquirirlo, los gastos de mantenimiento, pólizas, seguros e impuestos que demanda un carro.

Encontrar nuevas alternativas para moverse en esta ciudad ha hecho que rentar un carro a largo plazo sea la modalidad más rentable y sostenible para las personas. Y esta modalidad te la brinda renting Colombia, ya que te ayuda a solucionar los problemas de movilidad, a través del modelo pago por empleo que te permite disfrutar un carro y pagar por su utilización de manera mensual, es decir, un arrendamiento operativo y de servicios.

Por lo tanto, renting Colombia tiene unas especificaciones de contrato tanto para personas o empresas, que se comprometen a pagar una cuota durante un determinado periodo de tiempo, a la empresa que es dueña del vehículo a cambio de su uso y servicio del bien.

¿Qué modelos de carros manejan en renting Colombia?

¿Cómo funciona Renting de autos para personas?

Con Renting personas es posible adquirir un auto cada 3 años, sin cuota inicial y con muchos beneficios como:

  • Puedes elegir el auto que desees o más te guste sin importar modelo o marca.
  • Un asesor siempre te asesorará frente a tus dudas y preguntas.
  • Tendrás un gran ahorro, ya que un carro se desvaloriza con el tiempo.
  • Firmas un contrato de arrendamiento que te permite tener la libertad de movilidad.
  • Pagarás un valor mensual.
  • Puedes cambiar el vehículo cada tres años y estrenar otro vehículo 0.km.
  • Despreocúpate por pagar impuestos, trámites o mantenimiento.
  • Disfruta tu nuevo auto.

¿Qué modelos de carro maneja Renting Colombia?

Renting Colombia tiene una gran variedad de carros y grandes marcas para que las personas que quieran rentar un auto con una gran comodidad, eficiente y confortable. A continuación, te las mencionaremos:

  • Mazda 2: este vehículo tiene un diseño deportivo, ideal para moverte en la zona urbana, tiene asistencia eléctrica, frenos ABS y frenado automático. Posee un motor de 1.5 litros.
  • Mazda CX 5 Touring: un vehículo ideal para trayectos tanto urbanos como rurales. Sistemas de seguridad y tecnología, frenos antibloqueo y un sistema antirrobo. Motor de 2.5 litros, botón de arranque y freno de mano eléctrico.
  • Mazda 3: este gran vehículo tiene un sistema de conectividad, un motor de 2.0 litros, sistemas de alerta y tecnología de alta calidad.
  •  Nissan March Sense: es un vehículo compacto y liviano, con una dirección electro asistida que te da más dinamismo en la carretera, su transmisión es manual de 5 velocidades, frenos ABS y freno de emergencia. Posee un monitor inteligente periférico.
  • Suzuki Swift Dzire: este vehículo cuenta con dos motores, luces LED, sistemas de arranque sin llave, un amplio maletero y pantalla táctil.
  • Suzuki Swift Híbrido: este vehículo tiene un estilo urbano y sofisticado, perfecto para la ciudad, te brinda grandes beneficios por ser híbrido, cuenta con dos motores de combustión y eléctrico, lleno de tecnología, seguridad y confort, más económico y sin pico y placa.
  • Chevrolet Sail Sedan: este vehículo tiene un motor potente y bajo consumo de combustible, tiene un estilo elegante y moderno, con espacios amplios y cómodos, posee frenos ABS y airbag doble.
  • Audi Q2: es un vehículo gama SUV urbano, frenos ABS, 6 airbags, botones multifuncionales y luces LED. Posee aire acondicionado, techo panorámico y sensores de reserva.
  • Audi Q5: vehículo con suspensión neumática que se ajusta a todo terreno, transmisión de 7 velocidades, sistemas de iluminación inteligentes e incorpora Audi Drive Select para elegir el modo de conducción.
  • Chevrolet Tracker AT: este vehículo te permite conducir con la tranquilidad de un deportivo, pero con la versatilidad de una camioneta, tiene sistema de frenos ABS, asistente de arranque y control de freno en curvas.
  • Chevrolet Colorado 4X4: este vehículo tiene una gran capacidad y fuerza, ya que su motor tiene una potencia de 197 caballos de fuerza, doble cabida, espacioso, capacidad para cinco pasajeros y airbags delanteros, laterales y de cortina.
  • Mazda CX 30: es un vehículo con mucho estilo y elegancia, con menos emisiones contaminantes y mayor eficiencia de combustible, posee un sistema de iluminación y alerta de atención al conductor.
  • Renault Duster: este vehículo 4X4 es sofisticado, cómodo, amplio y seguro porque recorre cualquier terreno, posee un asistente de arranque en pendiente y control de descenso, carrocería reforzada y resistente.
  • Suzuki Alto: es un vehículo especializado en la seguridad de sus pasajeros, cuenta con dirección asistida eléctricamente, frenos ABS, carrocería de alta resistencia, bajo consumo de combustible y tiene un motor de 1.0 litros.
  • Suzuki Vitara: este vehículo 4X4 combina las características tradicionales de una camioneta con detalles únicos y a la vanguardia, versión mecánica y automática.
  • Suzuki Baleno: es un vehículo con un diseño moderno y versátil, motor de 1,4 litros, mayor estabilidad, amplio y espacioso.
  • Volvo XC60 T8 Híbrida: es un vehículo con la potencia de un motor a gasolina y propulsor eléctrico, con un diseño deportivo, siendo el más ecológico del mercado, incluye frenos automáticos, asistencia de dirección y control de crucero adaptativo.
  • Volvo XC90: es un vehículo con una gran tecnología, seguridad y confort, motor de 2.0 litros, turbo, capacidad de pasajeros, doble techo panorámico y climatizador.
  • Ford Ranger: este vehículo es 100 % eléctrico, amplio y fuerte, con un motor de 3,2 litros, sensores de parqueo, 7 airbags y protege al medio ambiente.
  • Open Crossland: este vehículo es una camioneta alemana con un gran estilo y muchos detalles que la hace única, volante en cuero multifunción, dirección eléctrica asistida y tiene un sistema one touch.
  • ZNA Rich 6EV: este vehículo tiene grandes beneficios, ahorro en combustible, mayor productividad, tecnología avanzada, llave inteligentes y comando en el volante.
¿Qué modelos de carros manejan en renting Colombia?

Estos son la mayoría de marcas y modelos que trabajamos en Renting Colombia, tenemos gran variedad de modelos con el fin que nuestros usuarios puedan escoger el que más se ajuste a sus necesidades y gustos, que puedan conocer las características y funciones de cada vehículo, para que puedan escoger el de mejor rendimiento, innovación y estilo. Son autos con grandes beneficios, con diseños innovadores y a la vanguardia, cómodos, espaciosos y seguros. Contáctanos para que tengas una asesoría personalizada.

Con nuestros profesionales de Renting Estárter Colombia, obtendrás la mejor atención y la mejor oportunidad para trasladarte sin ningún tipo de complicación.

Vive nuevas experiencias de traslado personal y corporativo, con la elegancia y la calidad que te representa. Contáctenos y disfrute de nuestros servicios.

Preguntas Frecuentes

Existen cuatro opciones, según tu situación laboral:

¿Eres empleado, pensionado o socio-empleado? Prepara estos documentos:

  • Copia legible de tu documento de identidad.
  • Copia de los tres últimos extractos de tu cuenta (sea de ahorros o corriente).
  • Formato de conocimiento de clientes, diligenciado y firmado.
  • Certificado de cuenta bancaria (si no es de Bancolombia).

¿Eres profesional independiente? A los documentos anteriores añade:

  • Declaración de renta del último año gravable.
  • Registro Único Tributario (RUT).

¿Eres rentista de capital? Reúne todos los requisitos anteriores y presenta, además: 

  • Contrato de arrendamiento.
  • Impuesto predial o certificado de libertad y tradición.

Ya Renting Colombia tiene unos organismos de tránsito aliados en las ciudades principales del país.  El cliente no tiene porque preocuparse por eso, ya que Renting Colombia se encarga de todo, con excepción de los comparendos o las fotomultas.

Nuestro servicio es completo e incluye todos los imprevistos de mantenimiento que pueda tener su vehículo, podemos hacer en este momento un comparativo donde se evidencia que el renting es la figura más competitiva y donde le hacemos visible todos los gastos en los que incurre una persona cuando tiene su vehículo propio.

Así es, precisamente esta figura lo que permite es que disfrutes de un vehículo como si fuera propio, sin tener que incurrir en inversiones de capital, ni en endeudamientos; te exonera de tener que registrar activos y de esta manera, te evita incurrir en la pérdida de valor de los mismos.

Cuando se compra un vehículo no se está haciendo inversión, realmente estás deteriorando tu patrimonio, muestra de ello es la pérdida de valor de un vehículo nuevo: tan solo en el primer año puede llegar a perder entre un 20% y un 25% de su valor inicial.

Tenemos condiciones simples de cancelación anticipada del contrato. Es un modelo 4-3-2-1, es decir si tu contrato es a 4 años y decides retirarte de Renting Colombia el primer año de uso, debes pagar el valor de 4 cánones mensuales, si te sales en el segundo año, debes pagar 3 cánones mensuales, en el tercer año pagas 2 cánones y en el cuarto año pagas 1 canon.

Este es el funcionamiento para todos los plazos, por ejemplo, si tu contrato es a 3 años, el modelo es 3-2-1, si a 5 años, el modelo es 5-4-3-2-1, y así para cada plazo.

Depende de la opción de mantenimiento que hayas elegido para tu vehículo:

Si eres cliente de Renting Personas y tienes mantenimiento total, Renting Colombia asume todas las reparaciones mecánicas del vehículo después de la garantía. Por su parte, el mantenimiento básico o tu tranquilidad, incluye solo las rutinas de mantenimiento y reparación de cada sistema, lo que esté por fuera, debes asumirlo.

Si eres cliente de empresas o Pymes Renting Colombia y tienes contratado el mantenimiento correctivo, este te incluye todas las intervenciones al vehículo que no están cubiertas en el mantenimiento preventivo, generadas por el uso y el desgaste normal del vehículo, por ejemplo: cambio de amortiguadores y suspensión, discos de frenos, embrague, alternador, entre otros. No cubre daños provocados por mal uso o abuso. Si elegiste mantenimiento preventivo, te cubre las actividades que de acuerdo con nuestra experiencia y lo definido por el fabricante, recomendamos hacer para obtener mayor rendimiento. Incluye: cambio de filtros, aceite y afinación del motor, cambio de bandas o pastas traseras, alineación de dirección, batería, balanceo de llantas y revisiones periódicas, entre otras.

Como es un arrendamiento, la matrícula sale a nombre de Renting Colombia o Bancolombia, quien es el propietario.

No, esa es una de las bondades del renting, que no genera endeudamiento, por lo tanto, no registra activos ni pasivos. Para las empresas, es una operación que se lleva totalmente al gasto, lo cual te permite tomarla como deducción de impuestos.

Llama a la línea de Sura (4) 437 88 88 o al #888 opción 1-1, allí puedes reportar los casos de siniestro, varada, hurto, asistencia jurídica o cualquier emergencia que se presente con el vehículo. El asesor te informará cuál es el proceso a seguir.

El canon se factura mes vencido, es decir la factura llegará los primeros días del mes y tendrás un tiempo determinado para pagarla: 15 días si eres Persona Natural o 30 días si eres Persona Jurídica. Para realizar el pago, podrás inscribir en tu portal bancario el número de convenio de la factura de Renting Colombia a pagar por este medio, o en su defecto hacer el pago directamente en una sucursal Bancolombia.

El canon es un valor muy estable en el tiempo, no obstante, solo podría variar en caso de que la DTF varíe en más de 30 puntos básicos respecto a la tasa del contrato o de la última factura. Si la DTF baja más de 30 puntos básicos, el canon bajará y viceversa.

Como lo habíamos hablado, el renting no es una financiación, es un arrendamiento con servicios, por lo tanto no se habla de tasa, solo de canon. Pasa lo mismo que en el arrendamiento de maquinaria o inmuebles.

Los números de placa están sujetos a la disponibilidad de inventario de los vehículos matriculados.

El contrato contempla un promedio de 15.000 kilómetros por año, es decir 45.000 kilómetros durante los 36 meses de duración del mismo.

A partir del kilometraje 45.001, tú asumirás el costo de todos los mantenimientos preventivos y correctivos durante el resto del tiempo.

La póliza cuenta con servicios de asistencias al vehículo y a las personas, como:

  • Servicio en caso de lesiones, enfermedad o muerte en el carro asegurado.
  • Transporte por lesiones o enfermedad.
  • Desplazamiento y hospedaje de un familiar.
  • Desplazamiento del asegurado por el
    fallecimiento de un familiar.
  • Transporte en caso de muerte.
  • Conductor profesional.
  • Transmisión de mensajes urgentes.

 

En caso de que el carro no funcione, reconoce:

  • Grúa.
  • Hospedaje y transporte por daño del carro.
  • Transporte por hurto del carro.
  • Taller móvil y cerrajería.
  • Localización y envío de repuestos.
  • Informe estado de las vías.
  • Conductor elegido.

El canon incluye lavadas sencillas ilimitadas. Este servicio incluye lavada del exterior y aspirada durante la duración del contrato, y para el vehículo perteneciente al producto de Renting Personas.

Aplica solo en las ciudades establecidas en la Guía de usuario y en los aliados referenciados en el mismo documento.

No, el contrato que se adelanta mediante la figura del renting es de tipo operativo, y no tiene opción de compra.

Esa es una de las diferencias con respecto al leasing, o arrendamiento financiero, que funciona bajo un contrato formalizado a través de un banco.

Sin embargo, con el renting podrás celebrar un nuevo contrato y estrenar vehículo mínimo cada tres años.

El tiempo de entrega depende de la disponibilidad en el mercado del vehículo que necesitas y si cumple con las especificaciones que requieras para ti o para tu empresa.

Encuentra aquí información relacionada con los términos y condiciones  para las personas naturales.

Encuentra aquí información relacionada con los términos y condiciones para las empresas.