Renting de automóviles de uso diario

Renting de automóviles de uso diario

Las ocupaciones diarias y laborales que tienen las personas hacen que tengan la necesidad de utilizar un medio de transporte diariamente en la ciudad, por tal motivo el uso del vehículo es fundamental para muchas personas que requieren estar en diferentes lugares en un mismo día o se tienen que desplazar a su lugar de trabajo. Una de las mejores opciones para que sea posible es a través del renting de automóviles de uso diario, es la mejor opción de escoger un vehículo que se ajuste a las necesidades diarias de movilidad.

La renta de vehículos en renting está siendo cada vez más usada tanto a nivel personal como empresarial, que deciden pagar por el empleo del vehículo. Claramente, cuando las personas escuchan la palabra renting, su primera imagen pueda estar relacionado con la renta de vehículos como utilización de turismo, efectivamente el renting funciona muy bien bajo esa modalidad, pero va mucho más que eso.

El renting permite la facilidad de adquirir un vehículo dependiendo la necesidad del momento, gracias a que tienen una gran variedad de vehículos que se ajustan a los requerimientos de las personas que necesitan modelos versátiles, seguros, cómodos y sencillos para el uso diario, o para las empresas que requieran vehículos mucho más grandes, con cabinas de carga que se ajuste al transporte de mercancía o un transporte de pasajeros que requiera la empresa en su momento.

Por lo tanto, el renting de vehículos de uso diario es una excelente alternativa para todas aquellas personas, que requieran un vehículo que cubra sus necesidades básicas de movilidad dentro de la ciudad.

Renting de automóviles de uso diario

¿Los vehículos de renting tienen pico y placa?

Cuando una persona quiere adquirir un vehículo por renting, les genera una pregunta muy importante como: ¿los vehículos de renting tienen pico y placa? Te queremos comentar que los vehículos particulares que se encuentran en renta tienen las restricciones de pico y placa, debido a las reglamentaciones del ministerio de transporte.

En Colombia existe la medida de restricción vehicular, con el fin de tener un buen uso de las vías y evitar las congestiones en las principales ciudades del país, han adquirido este modelo debido al alto y la gran cantidad de vehículos que circula en las ciudades y la poca malla vial. Por tal motivo, los vehículos particulares deben acoger la medida y utilizar los vehículos los días que correspondan.

De tal manera los vehículos particulares deben cumplir con las restricciones de pico y placa según las recomendaciones de cada ciudad, pero básicamente corresponde al guardar el vehículo en las horas pico, es decir, los momentos de mayor flujo vehicular o durante todo, eso depende las restricciones que se den en cada ciudad.

Esta restricción emplea el último dígito del número de la placa del vehículo, permitiendo que los vehículos no salgan en varios días de manera rotativa, según las reglas que imponga cada ciudad, por ejemplo, en Bogotá el pico y placa de este año es de 6 am a 9 pm.

Por lo tanto, los vehículos particulares de renting se acogen a las restricciones y cumplen con las normas establecidas por el Ministerio de transporte, que establece los días que los vehículos pueden circular y cuáles días tendrán que permanecer guardados.

Renting de automóviles de uso diario

¿Hay carros sin pico y placa en renting?

Si, en renting también puedes encontrar vehículos que están exentos de pico y placa, gracias a sus características que les permite circular de manera tranquila todos los días.

Los carros 100% eléctricos pueden circular por las vías de las ciudades sin ninguna restricción, ya que son vehículos diseñados para que funcione con electricidad, por lo tanto, no genera ninguna contaminación al medio ambiente y el gobierno establece que pueden circular sin ninguna restricción.

También los vehículos híbridos que funcionan en alternancia por combustión Diesel o gasolina y simultáneamente con motor eléctrico, también son exentos del pico y placa.

De esta manera, los vehículos que se brindan en renting también tienen la opción de ofrecer vehículos con las características de eléctricos o híbridos que puedan estar exentos del pico y placa.

Pero es necesario que la empresa inscriba los vehículos en la página web de la secretaria de movilidad, para registrarlos y que queden exentos del pico y placa.

Renting de automóviles de uso diario

Renting Colombia

En renting Colombia tenemos a tu disposición varios vehículos de uso diario para que te puedas mover en la ciudad, cómodos, versátiles e innovadores que harán de tu viaje sea más llevadero, seguro y tranquilo.

Los vehículos que podrás encontrar para tu uso diario en Renting Colombia son:

  • Kia Picanto Emotion.
  • Volkswagen Nuevo Gol Comfortline.
  • Hyundai Graviti Advance.
  • Chevrolet Tracker Turbo.
  • Opel Crossland Edition.
  • Volkswagen T-Cross Trendline.
  • Kia Soney Vibrant.
  • Chevrolet Captiva premier turbo.
  • Kia Sportage Desire.
  • Kia Sportage Desire AT Plus.
  • Kia Sportage Vibrant AT.
  • Chevrolet Trailblazer.
  • Suzuki New Swift Dzire MT GL.
  • Suzuki New Swift Dzire TAM GL.
  • Suzuki Baleno MC GL MT.
  • Suzuki New Swift 1.2 Híbrido Este vehículo lo puedes adquirir sin pico y placa.
  • Dongfeng ZNA Rich 100% eléctrico y lo puedes adquirir sin pico y placa.

En renting Colombia contamos con un catálogo extenso de varios vehículos que se ajustan a tus necesidades y gustos, ahorras dinero y tendremos una gran oferta de vehículos de uso diario y exentos del pico y placa.

Con nuestros profesionales de renting Estárter Colombia, obtendrás la mejor atención y la mejor oportunidad para trasladarte sin ningún tipo de complicación.

Vive nuevas experiencias de traslado personal y corporativo, con la elegancia y la calidad que te representa. Contáctenos y disfrute de nuestros servicios.

Preguntas Frecuentes

Existen cuatro opciones, según tu situación laboral:

¿Eres empleado, pensionado o socio-empleado? Prepara estos documentos:

  • Copia legible de tu documento de identidad.
  • Copia de los tres últimos extractos de tu cuenta (sea de ahorros o corriente).
  • Formato de conocimiento de clientes, diligenciado y firmado.
  • Certificado de cuenta bancaria (si no es de Bancolombia).

¿Eres profesional independiente? A los documentos anteriores añade:

  • Declaración de renta del último año gravable.
  • Registro Único Tributario (RUT).

¿Eres rentista de capital? Reúne todos los requisitos anteriores y presenta, además: 

  • Contrato de arrendamiento.
  • Impuesto predial o certificado de libertad y tradición.

Ya Renting Colombia tiene unos organismos de tránsito aliados en las ciudades principales del país.  El cliente no tiene porque preocuparse por eso, ya que Renting Colombia se encarga de todo, con excepción de los comparendos o las fotomultas.

Nuestro servicio es completo e incluye todos los imprevistos de mantenimiento que pueda tener su vehículo, podemos hacer en este momento un comparativo donde se evidencia que el renting es la figura más competitiva y donde le hacemos visible todos los gastos en los que incurre una persona cuando tiene su vehículo propio.

Así es, precisamente esta figura lo que permite es que disfrutes de un vehículo como si fuera propio, sin tener que incurrir en inversiones de capital, ni en endeudamientos; te exonera de tener que registrar activos y de esta manera, te evita incurrir en la pérdida de valor de los mismos.

Cuando se compra un vehículo no se está haciendo inversión, realmente estás deteriorando tu patrimonio, muestra de ello es la pérdida de valor de un vehículo nuevo: tan solo en el primer año puede llegar a perder entre un 20% y un 25% de su valor inicial.

Tenemos condiciones simples de cancelación anticipada del contrato. Es un modelo 4-3-2-1, es decir si tu contrato es a 4 años y decides retirarte de Renting Colombia el primer año de uso, debes pagar el valor de 4 cánones mensuales, si te sales en el segundo año, debes pagar 3 cánones mensuales, en el tercer año pagas 2 cánones y en el cuarto año pagas 1 canon.

Este es el funcionamiento para todos los plazos, por ejemplo, si tu contrato es a 3 años, el modelo es 3-2-1, si a 5 años, el modelo es 5-4-3-2-1, y así para cada plazo.

Depende de la opción de mantenimiento que hayas elegido para tu vehículo:

Si eres cliente de Renting Personas y tienes mantenimiento total, Renting Colombia asume todas las reparaciones mecánicas del vehículo después de la garantía. Por su parte, el mantenimiento básico o tu tranquilidad, incluye solo las rutinas de mantenimiento y reparación de cada sistema, lo que esté por fuera, debes asumirlo.

Si eres cliente de empresas o Pymes Renting Colombia y tienes contratado el mantenimiento correctivo, este te incluye todas las intervenciones al vehículo que no están cubiertas en el mantenimiento preventivo, generadas por el uso y el desgaste normal del vehículo, por ejemplo: cambio de amortiguadores y suspensión, discos de frenos, embrague, alternador, entre otros. No cubre daños provocados por mal uso o abuso. Si elegiste mantenimiento preventivo, te cubre las actividades que de acuerdo con nuestra experiencia y lo definido por el fabricante, recomendamos hacer para obtener mayor rendimiento. Incluye: cambio de filtros, aceite y afinación del motor, cambio de bandas o pastas traseras, alineación de dirección, batería, balanceo de llantas y revisiones periódicas, entre otras.

Como es un arrendamiento, la matrícula sale a nombre de Renting Colombia o Bancolombia, quien es el propietario.

No, esa es una de las bondades del renting, que no genera endeudamiento, por lo tanto, no registra activos ni pasivos. Para las empresas, es una operación que se lleva totalmente al gasto, lo cual te permite tomarla como deducción de impuestos.

Llama a la línea de Sura (4) 437 88 88 o al #888 opción 1-1, allí puedes reportar los casos de siniestro, varada, hurto, asistencia jurídica o cualquier emergencia que se presente con el vehículo. El asesor te informará cuál es el proceso a seguir.

El canon se factura mes vencido, es decir la factura llegará los primeros días del mes y tendrás un tiempo determinado para pagarla: 15 días si eres Persona Natural o 30 días si eres Persona Jurídica. Para realizar el pago, podrás inscribir en tu portal bancario el número de convenio de la factura de Renting Colombia a pagar por este medio, o en su defecto hacer el pago directamente en una sucursal Bancolombia.

El canon es un valor muy estable en el tiempo, no obstante, solo podría variar en caso de que la DTF varíe en más de 30 puntos básicos respecto a la tasa del contrato o de la última factura. Si la DTF baja más de 30 puntos básicos, el canon bajará y viceversa.

Como lo habíamos hablado, el renting no es una financiación, es un arrendamiento con servicios, por lo tanto no se habla de tasa, solo de canon. Pasa lo mismo que en el arrendamiento de maquinaria o inmuebles.

Los números de placa están sujetos a la disponibilidad de inventario de los vehículos matriculados.

El contrato contempla un promedio de 15.000 kilómetros por año, es decir 45.000 kilómetros durante los 36 meses de duración del mismo.

A partir del kilometraje 45.001, tú asumirás el costo de todos los mantenimientos preventivos y correctivos durante el resto del tiempo.

La póliza cuenta con servicios de asistencias al vehículo y a las personas, como:

  • Servicio en caso de lesiones, enfermedad o muerte en el carro asegurado.
  • Transporte por lesiones o enfermedad.
  • Desplazamiento y hospedaje de un familiar.
  • Desplazamiento del asegurado por el
    fallecimiento de un familiar.
  • Transporte en caso de muerte.
  • Conductor profesional.
  • Transmisión de mensajes urgentes.

 

En caso de que el carro no funcione, reconoce:

  • Grúa.
  • Hospedaje y transporte por daño del carro.
  • Transporte por hurto del carro.
  • Taller móvil y cerrajería.
  • Localización y envío de repuestos.
  • Informe estado de las vías.
  • Conductor elegido.

El canon incluye lavadas sencillas ilimitadas. Este servicio incluye lavada del exterior y aspirada durante la duración del contrato, y para el vehículo perteneciente al producto de Renting Personas.

Aplica solo en las ciudades establecidas en la Guía de usuario y en los aliados referenciados en el mismo documento.

No, el contrato que se adelanta mediante la figura del renting es de tipo operativo, y no tiene opción de compra.

Esa es una de las diferencias con respecto al leasing, o arrendamiento financiero, que funciona bajo un contrato formalizado a través de un banco.

Sin embargo, con el renting podrás celebrar un nuevo contrato y estrenar vehículo mínimo cada tres años.

El tiempo de entrega depende de la disponibilidad en el mercado del vehículo que necesitas y si cumple con las especificaciones que requieras para ti o para tu empresa.

Encuentra aquí información relacionada con los términos y condiciones  para las personas naturales.

Encuentra aquí información relacionada con los términos y condiciones para las empresas.