La salud y la seguridad de todos es lo más importante
Medidas de seguridad obligatorias
Estárter como la empresa de transporte empresarial más importante de Bogotá se preocupa por la seguridad y el bienestar de todos. Este protocolo de seguridad va dirigido a los conductores, coordinadores y clientes (pasajeros y/o usuarios).

1 Abordaje de pasajeros
- Los pasajeros no deben presentar síntomas de gripas (fiebre, tos, u otras afecciones respiratorias). En caso de que se detecte un pasajero con síntomas de enfermedad respiratorios, el conductor no permitirá el ingreso al vehículo a dicho usuario, y este deberá devolverse a su sitio de trabajo y/o vivienda para que desde allí activen su protocolo de bioseguridad.
- Los pasajeros previamente deben lavar sus manos con agua y jabón, y antes de subir al vehículo, deben desinfectarse las manos con gel antibacterial o alcohol.
- Es obligatorio, el pasajero debe hacer uso de tapa bocas (para evitar esparcir partículas en aerosol de saliva, por hablar estornudar o toser).
Nota; por ningún motivo debe ser ocupado el puesto del copiloto por pasajeros

2 Limpieza de vehículos
- Diariamente. Debe desinfectarse tan pronto se termine la prestación del servicio y antes del servicio. La limpieza del vehículo se debe realizar, con guantes, uso de monogafas y tapabocas (obligatorio). Tan pronto termine la limpieza, la persona debe desinfectar con alcohol o agua jabonosa sus manos y su mono gafos.
- Semanal. Se realizará limpieza profunda al vehículo, semanalmente (1 vez por semana) con un proveedor certificado, que utilizará el método de aspersión.
- Cabina de conductor. Es importante hacer limpieza meticulosamente de: timón, Perilla barra de cambios, controles de timón (direccionales y demás), radio, GPS y/o celular, cinturon de seguridad (en especial la hebilla de seguridad, con bayetilla y alcohol.
- Espacios de pasajeros. Es importante hacer limpieza meticulosamente de: sillas de pasajeros (descansa brazos, cabezales) y es importante limpiar
respaldo de las sillas, ventanas y puertas (especialmente los lugares en los que se apoya el pasajero para subirse al vehículo). Para dar cumplimiento con la circular 003 del 8 de abril del 2020 se ubicaran las personas en zigzag, y la silla que no se debe ocupar se señalizara con cinta de peligro

3 Bioseguridad
Vehículo
- En lo posible se debe aislar la cabina del conductor con papel vinilpel u otro en su ingenio (esto con el fin de aislar al conductor de los pasajeros)
- Agua jabonosa con limpido para limpieza, alcohol y o gel antibacterial.
- Bayetilla para limpieza por servicio, (mínimo 3 bayetillas en el día), esta debe ser lavada en agua jabonosa caliente y con límpido cada vez que sea utilizada en la limpieza del vehículo. (Si la limpieza del vehículo se realiza lejos de casa o parqueadero, la bayetilla será depositada en una bolsa plastica en el momento de utilizarse hasta que se pueda realizar su respectivo lavado)
- Bolsa de basura para que el pasajero deposite los pañuelos usados, tapabocas y otros focos de infección.
Conductor (prestación del servicio)
- Uso de guantes en lo posible ( tipo ingeniero, de cirugía entre otros) (deben ser desechados o en su defecto desinfectados constantemente con el alcohol o gel. Nota tenga en cuenta que el uso de guantes suele dar falsa seguridad, por eso es importante atender las recomendaciones de uso correcto de EPP.
- Si el recorrido tiene una duración de mas de 3 horas y media, el vehículo debe ser dotado de un galón de agua limpia, jabón líquido y toallas desechable, para el debido lavado de manos mínimo cada 3 horas. De lo contrario el conductor deberá seguir el protocolo de lavado de manos en su lugar de descanso.
- Uso de monogafas o gafas de seguridad, deben desinfectarse constantemente.
- Gel antibacterial
- Uso de camisa manga larga
- Hidratación constante (en lo posible bebidas calientes)
- Uso de tapabocas obligatorio
- Deben realizar la encuesta virtual de salud a diario
- Se disminuirá el uso de papel al máximo ya que se podría transportar el virus de mano en mano, ya que en el papel el virus reposa 3 horas
Nota: no tener contacto físico directo con los pasajeros
Conductor (Al llegar a su residencia)
- Asbtengase de saludar de beso, agrazo o de mano a los habitantes de la vivienda
- Si es posible colocar tina con agua y clorox para desinfectar las suelas de los Zapatos hágalo.
- Retirarse la ropa de trabajo en la entrada de la vivienda y depositela en lavadora o en agua con jabón tan pronto sea posible (Lo ideal es lavar la ropa con agua caliente (min. 5.3.4. Bañese con agua caliente y jabón todo su cuerpo (fregar muy bien partes del cuerpo expuestas durante el servicio, como son las manos, cuello, cara y cabello.)
- Desinfecte constantemente las llaves de su casa y manijas de las puertas al ingresar .

4 Condiciones de salud.
Toma de temperatura
- El conductor y demás trabajadores en servicio, debe contestar a diario la encuentra de bioseguridad, que se diseñó virtualmente, en esta encuesta, además de su condición de salud, debe reportar la toma de su temperatura y tomar la foto de la misma. Esto con el fin de garantizar el seguimiento de temperatura del conductor. (en cumplimiento de la Resolución 666 de 2020)
- El conductor y demás trabajadores en servicio, deberán inscribirse a CoronApp-Colombia de INS.GOV Coronapp Colombia , y diligenciar dicha encuesta. (En cumplimiento de la Resolución 666 de 2020)
Si se encuentra en el descanso con síntomas de Covid-19
- El conductor deberá reportarlo al coordinador de ESTARTER, si es un trabajador operativo diferente al conductor lo reportará a su jefe inmediato. En cualquier caso el trabajador debe abstenerse de aceptar servicios y/o estar en contacto con las demás personas, de la misma manera deberá resguardarse en cuarentena y reportarlo a su arl y eps de afiliación.
- Si se encuentra en servicio con síntomas Covid-19, debe aplicar el procedimiento de emergencia y contingencias
Nota: Además de este protocolo empresarial, el conductor, demás personal operativo y usuarios de ruta, deberán conocer y aplicar la resolución 666 de 2020 expedida por el MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
RECUERDE¡ Extremar las mediadas de Bioseguridad, NO ES EXAGERAR, es cuidar de sí mismo, de tu familia y demás personas.
Preparación y acondicionamiento de equipos y personal
Nuestro plan de contingencia para el equipo de trabajo, esta basado en capacitaciones y procedimientos para actuar frente a los diferentes mecanismos de prevención y responder frente a eventuales casos de contagio conocidos.
Programa de Prevención, Lavado y Desinfección en Vehículos
Para estarter lo más importante es garantizar la salud y seguridad de todos aquellos que hacen uso de los servicios, es por esto que hemos intensificado el lavado y desinfección tanto interno como externo de nuestros vehículos. Desinfectando varias veces al día de zonas de contacto tales como puertas, manijas, ventanas, volante, caja de cambios y consola del vehículo.