Como funciona el servicio de transporte especial de pasajeros

¿Qué es el transporte especial?

Es un servicio de transporte de servicio público no colectivo, diseñado para grupos cerrados y recorridos definidos previamente. A diferencia del transporte urbano masivo o intermunicipal, no recoge pasajeros en la vía pública ni hace paradas abiertas: opera bajo contrato directo con el usuario (empresas, colegios, instituciones, personas con movilidad reducida, etc.).

Marco legal en el servicio de transporte en Colombia

  • Ley 105 de 1993 y Decreto 049 de 1995: establecen las modalidades de transporte público en Colombia (colectivo, especial y selectivo).

  • Resolución 0028 de 2009 (MinTransporte): reglamenta las condiciones técnicas y de operación del transporte especial.

  • Registro y control ante el Registro Único Nacional de Transportadores (RUNT).

Características principales

  • Rutas y horarios fijos: definidos en el contrato con el cliente.

  • Servicio dedicado: vehículo exclusivo para el grupo contratado.

  • Paradas establecidas: sólo en puntos autorizados y pactados.

  • Tarifa pactada: no sujeta a la estructura de pasaje urbano; se acuerda según distancia, tipo de vehículo y servicio.

  • Flota y conductores certificados: deben cumplir requisitos de seguridad (GPS, extintor, inspección técnico-mecánica) y los conductores portar licencia C2 o C3 según capacidad del vehículo.

Ventajas de Transporte Especial (legal) “Ventajas” de Transporte Particular Ilegal
Seguridad certificada
Conductores profesionales con licencias válidas y formación continua.
Costo más bajo
Tarifas informales, a veces más económicas.
Cumplimiento normativo
Empresas registradas en RUNT y autorizadas por autoridades.
Flexibilidad de horarios
Aceptan rutas y cambios sin contratos rígidos.
Monitoreo y trazabilidad
Vehículos con GPS, cámaras y registro de bitácora.
Disponibilidad inmediata
No requieren trámites ni cotizaciones formales.
Seguro de pasajeros
Cobertura ante accidentes y responsabilidad civil.
Punto de recogida a convenir
Recogen donde indiques, sin paradas fijas.
Calidad de flota
Unidades sometidas a inspección técnico-mecánica y protocolos de mantenimiento.
Sin papeleo ni contratos
Ni facturación ni comprobantes formales.

Pasos para contratar una empresa de transporte especial como estarter

  • Solicitud de cotización: describe número de pasajeros, trayectos, frecuencias y horarios.

  • Elaboración de contrato: incluye alcance del servicio, tarifa y condiciones de pago.

  • Registro ante autoridades: la empresa presta servicio debe estar habilitada en el RUNT y contar con los permisos municipales o departamentales.

  • Operación y seguimiento: se suele ofrecer reporte en tiempo real (GPS, bitácora de viaje) y protocolo de atención en imprevistos.

Ventajas de contratar una empresa de transporte especial en Colombia

  • Seguridad y puntualidad al operar con rutas cerradas.

  • Comodidad: vehículos adecuados a las necesidades del grupo.

  • Control y trazabilidad: monitoreo continuo y reporte de cumplimiento.

Solicite su cupo con Estárter o cotice nuestros servicios personalizados

Más de 500 vehículos dedicados a movilizar a tus colaboradores.

Solicite su cupo con Estárter

Afíliese con el vehículo que más le guste. ¡De ponerlo a trabajar, nos encargamos nosotros!

¿Necesita un servicio especial?

Moviliza a tus empleados de forma segura, confortable y puntual.
Reduce gastos y ahorra tiempo en procesos administrativos.

Operamos con el estándar de calidad más alto del mercado